Expertos en Cumplimiento Normativo.
¿Necesito una constancia o un dictamen de cumplimiento para mi producto?
Guía para entender cuándo aplicar cada uno.
¿Te han pedido una constancia NOM o un dictamen de cumplimiento? Si no sabes cuál necesitas o cuándo aplican, esta guía está diseñada para resolver tus dudas paso a paso. Ya sea que estés por importar, vender o regularizar un producto, aquí te explicamos qué documento necesitas, qué autoridad lo pide y cómo obtenerlo con respaldo legal.
¿Qué es una Constancia de Inspección Comercial?
La constancia de inspección comercial es un documento técnico que se emite antes de comercializar un producto, para validar que cumple con la NOM aplicable. Es emitida por una Unidad de Inspección acreditada y permite prevenir sanciones antes de ingresar un producto al mercado.
¿Qué es un Dictamen de Cumplimiento Normativo?
El dictamen de cumplimiento NOM se emite cuando una autoridad como PROFECO o aduanas requiere evidencia técnica del cumplimiento normativo. Sirve como respaldo legal formal y se utiliza en procesos correctivos o de defensa.
Debes de considerar que la NOM a aplicar depende de la Fracción Arancelaria que determina el Agente Aduanal al momento del Despacho en la Aduana; por lo que solo es un proceso a cumplir para los Importadores Mexicanos. A este proceso se le conoce también como una barrera NO ARANCELARIA al Comercio Exterior.
¿Cuál es la diferencia entre constancia y dictamen?
Aspecto | Constancia de Inspección | Dictamen de Cumplimiento |
---|---|---|
¿Cuándo se usa? | Antes de importar o vender | Cuando lo solicita una autoridad |
¿Quién lo emite? | STEDS CONSULTOR Unidad de Inspección Acreditada | STEDS CONSULTOR Unidad de Inspección acreditada |
¿Validez legal? | Sí, preventivo | Sí, legal y obligatorio |
Aplicación principal | Preventiva | Correctiva o legal |
¿Quien la Solicita? | – Productores Mexicanos – Importadores con Producto Etiquetado de Origen | – Importadores mexicanos para el etiquetado en territorio nacional en Deposito Fiscal o Domicilio Particular Es un proceso Obligatorio bajo el campo de aplicación de la NOM o puede ser un proceso correctivo. |
¿Qué norma regula este servicio?
Ambos documentos están regulados por la NMX-EC-17020-IMNC-2014, que establece los requisitos que deben cumplir las Unidades de Inspección. Aplican en normas como la NOM-004-SE-2021, NOM-020-SCFI-1997, NOM-050-SCFI-2004, NOM-024-SCFI-2013 entre otras.
¿Cómo saber cuál necesito?
Hazte las siguientes preguntas:
– ¿Estás por importar un producto?
– ¿Ya estás vendiendo y fuiste observado por PROFECO?
– ¿Tu cliente te está pidiendo evidencia de cumplimiento?
En caso de duda, contáctanos para una orientación gratuita
¿Dónde contratar una unidad de inspección confiable?
En Steds Consultor somos una Unidad de Inspección acreditada con cobertura nacional. Ofrecemos emisión de constancias y dictámenes con entrega rápida, atención personalizada y cumplimiento estricto de las normas vigentes.
Si aún no estás seguro de qué documento necesitas, contáctanos y te orientamos sin costo. En Steds Consultor somos especialistas en inspección de normas de información comercial.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Sí, especialmente si el producto aún no ha ingresado y deseas demostrar conformidad anticipadamente.
Depende del tipo de producto y la norma aplicable, pero en promedio de 3 a 5 días hábiles.
No. La constancia es preventiva. El dictamen se solicita formalmente por una autoridad.
Podrías recibir observaciones, multas o hasta el retiro del producto del mercado.